Es un gran lugar para los profesionales que están conectados entre sí. LinkedIn es la plataforma de medios sociales de negocios más importante por una variedad de razones. LinkedIn puede ser utilizado por las empresas B2B para llegar a los tomadores de decisiones de forma rápida y sencilla. Los usuarios de LinkedIn son generalmente más profesionales y educados. Cuando los seguidores se sienten involucrados en crear o dar forma al contenido, desarrollan conexiones más fuertes con tu marca o perfil.
Los elementos interactivos aumentan significativamente el compromiso. Las encuestas, preguntas, www.smm-world.es desafíos y concursos invitan a la participación en lugar del consumo pasivo. A continuación, averigua a quién te diriges con tu contenido. Diferentes audiencias responden a diferentes cosas, y las plataformas tienen cada una su propia vibra única. Cuando se trata de captar la atención en las redes sociales, no hay una fórmula única para todos.
Aún así, algunos tipos de contenido tienen un buen desempeño de manera consistente. Ya sea que estés construyendo una marca o simplemente tratando de impulsar el compromiso, saber qué resuena puede marcar la diferencia. Es un gran lugar para empresas e individuos que desean llegar a una audiencia más amplia. Estos blogs luego se comparten con el público, y los usuarios de Tumblr pueden seguirlos y comentarlos.
Tumblr es una plataforma de blogs que permite a los usuarios publicar blogs cortos sobre ellos mismos o sus intereses. Tiene la mayor cuota de mercado en EE. Esto lo hace ideal para llegar a los jóvenes que probablemente ya estén en la plataforma. Facebook es un gran lugar para las empresas B2C. Facebook es un lugar excelente para llegar a los millennials. Ellos quieren interactuar con el contenido que apela específicamente a ellos.
Permite a los usuarios subir y ver videos de ellos mismos u otras personas haciendo cosas que les encantan. Esto te ayudará a decidir qué productos vender. Twitter es el lugar perfecto para conversaciones cortas con otras personas que tienen intereses similares. Twitter puede ser una gran plataforma para las empresas que buscan aumentar el conocimiento de la marca, encontrar clientes potenciales o comercializar un producto o servicio.
YouTube es un gran lugar para encontrar videos educativos y de entretenimiento. En Twitter, generalmente publico alrededor de tres veces al día. En Facebook, publico una vez al día, pero uso mucho las historias. La frecuencia ideal varía según la plataforma. Además, cuando publiques en Instagram, debes apuntar a la calidad sobre la cantidad. ¿Con qué frecuencia debes publicar en las redes sociales?
Es mejor publicar una imagen de calidad que 10 imágenes de baja calidad. En LinkedIn, sin embargo, publico dos veces por semana. Sin embargo, este enfoque requiere mantenerse informado y responder rápidamente cuando surjan oportunidades apropiadas.